La semana pasada tuve la oportunidad de participar en la conferencia TCEA en Austin, Tejas. Así que, aquí les dejo unos puntos claves que aprendí en la Academia de Google:
Google nos da el poder de:
- CREAR: Los alumnos de hoy en día ya no son solamente consumidores; son creadores, innovadores. Al usar la plataforma de Blogspot, los alumnos pueden escribir posts para una audiencia auténtica, y global, y pueden compartir con sus compañeros alrededor del mundo lo que están haciendo y aprendiendo.
- CONECTAR: A través de Google, los alumnos pueden conectar con más facilidad. En el distrito de Sam Houston ISD del estado de Tejas, alumnos participaron en un “Monster Match” que consiste en que cada clase, usando cierta cantidad de materiales, crea un su “monstruo”. Después escriben instrucciones para la otra clase para que les salga igual su “monstruo”. Al haberse compartido las instrucciones e intentado seguirlas, creando un monstruo nuevo, se juntan en una videollamada en Google Hangouts para compartir los resultados, así viendo cómo funcionaban sus instrucciones y explicaciones.
- EMPODERAR: Empoderar a los alumnos en este distrito se trata de entrenar “tech interns”. Estos alumnos especiales están prestos y dispuestos a ayudar a otros alumnos, maestros, y miembros de administración en cualquier momento con dudas o problemas técnicas. Esto les ayuda a cultivar ciertas habilidades técnicas, mientras crece también su confianza en sí mismo, ayudando a los demás.
- INSPIRAR: Los maestros aprenden nuevas tecnologías para luego ganar “badges” que les validan y certifican expertos en esas áreas. Estos badges se otorgan en su aula a la hora de clase, para que los alumnos vean el desempeño y esfuerzo que se está haciendo por sus maestros a seguir mejorando y aprendiendo.