Enseñando Español

Durante mi carrera universitaria, estudié para ser maestra de español, esperando dar clases aquí en los Estados Unidos.  Nunca después he tenido un trabajo en que me he encontrado dando clases de español a angloparlantes.  Sin embargo, este tiempo de mi vida estuvo muy significativo y divertido.  Disfruté todo lo que aprendí de español y su enseñanza y el tiempo que pasé dando clases durante mi práctica docente.  Aquí les comparto unos recursos que usé y unos que desarrollé yo.

Yo realicé dos proyectos que usé con mis alumnos de español, niveles uno y dos.  Los principiantes tenían la tarea de diseñar su propia casa — la casa de mis sueños, se llamaba — con todos los cuartos que querían, y después ‘amueblaban’ la casa.  Varios hicieron un cartel en que dibujaban o pegaban imágenes de lo que imaginaban en la casa de sus sueños.  Pero un alumno en particular decidió diseñar su casa usando una plataforma en línea, estilo MineCraft, y nos asombró con el diseño y la creatividad de su casa.

Otro proyecto que hicimos con los más avanzados fue planificar un viaje.  A los alumnos de español nivel dos se les asignaba elegir un país a lo cual visitar y planificar el transporte, el hospedaje, lugares de interés, y comida típica, que necesitaban para disfrutar al máximo este viaje.  Después relataban el viaje a sus compañeros usando el tiempo futuro de todos sus verbos (“yo iré, haré, comeré, veré…”).  A este grupo de alumnos les daba tiempo para trabajar en clase, y reservé computadoras para su uso.  Cada día les puse una meta: el primer día, elegir el país de destino y encontrar vuelos; el segundo día, encontrar hospedaje; etc.  Cada día estaban progresando en el desarrollo de su proyecto para no quitarles más tiempo en casa para trabajarlo.  A fin de cuentas, fue algo sumamente educativo en que no solo demostraron dominio del uso de los verbos en futuro, sino también organizarse y planificar un viaje, y hablar en público, presentando su trabajo a sus compañeros.  (Si te interesa usar este proyecto en tu clase, puedes encontrarlo aquí en TeachersPayTeachers.)

Un recurso que me mostró la maestra con quien trabajé es una seria por la BBC que se llama ‘Mi Vida Loca’ en lo cual el alumno aprende frases y expresiones básicas como pedir indicaciones, pedir comida, comprar y regatear el precio de algo, etc.  Es a la vez divertida y práctica.  Lo bonito es que se puede mostrar en inglés o español, con subtítulos en los dos idiomas.  Así que, se puede usar para principiantes o de repaso para alumnos más avanzados.  Accede aquí: http://www.bbc.co.uk/languages/spanish/mividaloca/.

Algo que me encanta como herramienta en el aula es Duolingo.  Ahora Duolingo para Escuelas te permite crear “aulas” y agregar alumnos para que la maestra (o el maestro) puede traquear el progreso de cada alumno.  Eso permite la extensión de aprendizaje más allá del aula y agrega un toque “divertido”.  Ver más aquí:

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s