#ICYMI – Lo Mejor de la Semana

Deja a los alumnos que planifiquen sus aventuras: Durante mis primeros años de dar clases, hice dos proyectos con mis alumnos que se trataron de planificar viajes.  Cuando hice mi práctica docente, dando clases de español, hicimos un proyecto que se constituía de planificar un viaje a un país hispanohablante, usando verbos en el futuro para describir qué iban a hacer, y a dónde.  Cuando más tarde, me encontraba dando clases de geografía, les puse casi la misma idea–pero esta vez, no se tenía que hacer una presentación en PowerPoint.  Los alumnos mismos tenían que elegir cómo iban a presentar y contar del viaje que habían planificado.  ¡Me asombraron con los creativos que eran!  Algunos hicieron cajitas llenas de fichas y otros objetos para describir los países que habían visitado, otros decoraban una maleta que contenía artefactos de su viaje… etc.  La verdad nos gustó bastante.

¿Dónde empezar con Google Forms?  Para los que no están familiarizados con Google Forms, y todo el potencial que tienen para facilitar y automatizar tu vida, les presento a un video que hice yo que explica todos los ‘features’ que tiene:

Dejar a los alumnos hacerse responsable: Hace un par de días, leí este artículo que habla sobre haciéndose responsables a los alumnos para sus acciones.  Yo he visto los beneficios de esto.  Durante mi tiempo en Guatemala, hicimos varias horas de capacitación en cuanto al programa ‘Lider en Mi’ por Stephen Covey.  Se trata de ayudar a cada alumno verse como líder, y ver cómo cada uno puede proponerse metas y lograrlas.  Antes, las citas de entrega de notas siempre se trataban de que los maestros se sentaban con los papás y explicarles por qué a sus hijos les había ido bien o mal.  Pero, al empezar este programa, los alumnos se volvían protagonistas de estos encuentros.  Cada período, los alumnos se sentaban para pensar y fijar metas personales y académicas.  Al fin del período, cuando venían los papás, los alumnos abrían sus carpetas de ‘Lider en Mi’, y les explicaban cuáles eran sus metas, y que habían hecho (o no) para lograrlas.  Se hicieron responsables de sus propios resultados y acciones.  Se hizo bastante cambio en esas entregas de notas, tanto para los alumnos, como para padres.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s