Sushi, Google Forms y Alumnos Mentores: Lo Mejor de Esta Semana

Más que Sushi: Aprendiendo de Asia – Durante nuestra unidad de Asia, mis alumnos de geografía se emocionaron mucho por aprender más de esta región del mundo.  Más que nada, un par de alumnas que son aficionadas del anime y del sushi.  Pero la verdad es que Asia es mucho más que su arte y su comida.  Asia tiene una historia larga e interesante.  Durante su encuentro con el Presidente de China Xi Jinping, a Donald Trump se explicó más de la historia de China y su relación con sus países vecinos.  La verdad, Trump dice que se sorprendió.  Pero es verdad–China, Corea, y Japón han tenido una historia ligada y a veces muy complicada.  Estos temas eran los que tocamos en mi clase–la relación entre países, y como se han llevado a través de los siglos, y cómo se relacionan hoy en día.  ¿Cómo se han afectado por comunismo y capitalismo?  ¿Por qué Corea del Norte y del Sur se separaron?  ¿Cómo el ‘Camino de Seda’ [Silk Road] afectó al comercio a lo largo de los siglos, y que mercadería se conseguía en los varios países de Asia?  Aprendimos bastante.  Aquí puedes ver unos recursos que me ayudaron a tocar estos temas:

Compartir y Enviar #GoogleForms – Seguro que después de crear tu formulario en Google, vas a querer compartirlo.  Hay dos formas de hacer esto–compartirlo con colaboradores para que puedan ayudar en redactar y editar el formulario, y enviarlo a los que van a llenar dicho formulario.  Aquí te muestro cómo:

Alumnos Mentores – Un gran recurso que toda escuela tiene son sus propios alumnos.  Usando los alumnos más grandes para ayudar y enseñar a los más pequeños ayuda a los dos para mejorar su conocimiento de los conceptos.  Este artículo de Edutopia habla específicamente de usar alumnos para dar tutoría a los pequeños en el uso de tecnología.  Pero este concept es bastante útil en cualquier materia.  De hecho, hace unas semanas, mi trabajo me mandó a hacer unas observaciones en unas escuelas cristianas privadas en Florida.  Una de estas usaba este método para destrezas de alfabetización.  Los alumnos mentores se seleccionaron por sus maestros como alumnos que se destacaban por ser líderes en sus clases y por ser cariñosos hacia los demás.  A fin de cuentas, a estos alumnos les gustaba haber sido seleccionado y poder ayudar a sus compañeros.

Si te gustó este post, haz click abajo para compartir:

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s