Comunidades de Google+ proveen el lugar perfecto para comunicar directamente con tus alumnos, con un nivel de privacidad apropiada, que te permite compartir recursos de la clase, contestar y hacer preguntas, y hacer anuncios. Estas comunidades también pueden servir de lugar para comunicar con papás y mantenerles al tanto con lo que estás haciendo en tu clase. Una ventaja de comunidades de Google+ es que los integrantes del grupo no necesitan agregarse como amigos como en otros sitios como Facebook.
Twitter es un buenísimo recurso para alumnos, y una plataforma para mejorar su forma de escribir. Ya he mencionado varios usos para Twitter en mi serie aquí, pero puede ser usado para lo obvio cómo seguir a figuras políticas y célebres, y traquear tendencias o eventos actuales. Además, puedes usarlo para practicar vocabulario al twittear palabras para tus alumnos, o compartir rompecabezas o adivinanzas para que los resuelvan, o hacer un club de lectura.
Pinterest es una herramienta visual para tú o tus alumnos para compartir lo que están trabajando, o para una lluvia de ideas para un proyecto próximo. También les sirve para juntar las fuentes que van a usar para una investigación cuando trabajan en grupo (simplemente usa un tablero colaborativo).